30 de octubre.
Ese día realizamos ejercicios de aplicación del tema 4. Sacado de exámenes de selectividad.
31 de octubre.
Comenzamos el tema 5 llamado: interacción de la radiación solar con la atmósfera.
Comenzamos con las características de la radiación solar viendo los distintos rayos que la forman:-gamma.
-Rayos X.
-Ultravioletas.
-Visibles.
-Infrarrojos.
-Caloríficos.
Además dimos el efecto albedo, que es la energía reflejada por la superficie terrestre, las nubes, la atmósfera y otros elementos.
También vimos el efecto protector de la ionosfera y la ozonosfera, que ayuda a proteger a los seres vivos de las radiaciones perjudiciales de onda corta.
1 de noviembre
No pudimos dar clase porque fue fiesta.
4 de noviembre
Corregimos las actividades que hicimos el 30 de octubre.
5 de noviembre.
Comenzamos el apartado acerca de los mecanismos de formación y destrucción natural del ozono. Y este se produce en la ozonosfera por encima de los 30 km de altitud.

que ocasiona un grave problema ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario